Cuando pensamos en aislamientos térmicos en Valladolid, los prefabricados son uno de los métodos aislantes a los
que podemos recurrir. Y dentro de estos, las pantallas de paneles
prefabricados de hormigón constituyen un sistema de construcción aún poco habitual en nuestro país utilizado
fundamentalmente en la ingeniería civil y que destaca por ofrecer mejores
prestaciones que los sistemas tradicionales.
Se trata de un sistema, aunque su utilización sea
residual en España, donde los muros
pantalla son las estructuras de contención flexible más habituales. Sin
embargo, el método de fabricación de los paneles prefabricados garantiza
acabados uniformes y de gran calidad así como rapidez en su elaboración.
Cumplen la función de pared de altísima resistencia y se trata de un gran aislante
térmico y acústico.
Desde la empresa Saintecnia nos comentan que estos
paneles tienen, por lo general, forma rectangular y el hormigón
prefabricado es su elemento de composición principal. Este material resultante
de la mezcla de cemento, agua y áridos es una pasta moldeable que cuenta con
propiedades adherentes y que al endurecerse se convierte en un material de
máxima resistencia y durabilidad.
Los expertos de esta empresa especializada en aislamientos térmicos en Valladolid destacan como mayor característica
estructural del hormigón su resistencia a los esfuerzos de compresión y su
excelente comportamiento conjunto con otros elementos como el acero.
Por último, destacar que los paneles prefabricados
de hormigón se utilizan para el cerramiento de edificaciones tanto industriales
como residenciales, muros de contención, revestimiento de fachadas, paneles de
carretera, muros de pantallas, instalaciones deportivas, pabellones y
cerramientos de todo tipo de fincas.
Las pantallas de paneles prefabricados de hormigón

29/08/201629 de Agosto de 2016
Solicitar más información